Nuestra política de sustentabilidad
Introducción
La industria del transporte químico desempeña un papel fundamental en la cadena de suministro global, pero su actividad conlleva riesgos ambientales y de seguridad que deben ser gestionados de manera responsable. En Tecnocargo tenemos el compromiso de promover prácticas sostenibles y minimizar el impacto de nuestras operaciones, esta política de sustentabilidad busca establecer un marco de acción claro para garantizar que nuestras actividades sean ambientalmente responsables, socialmente equitativas y económicamente viables.
Objetivos de la política
Minimizar el impacto ambiental
Ver másReducir las emisiones de gases contaminantes, el consumo de recursos naturales y la generación de residuos, promoviendo una operación más limpia y eficiente.
Mejorar la seguridad
Ver másAsegurar que el transporte de sustancias químicas se realice bajo los más altos estándares de seguridad para proteger la salud humana, los ecosistemas y los bienes materiales.
Fomentar la inovación tecnológica
Ver másAdoptar y promover el uso de tecnologías avanzadas para mejorar la eficiencia operativa, la seguridad y la sostenibilidad en la cadena de suministro.
Responsabilidad social y ética
Ver másColaborar con la comunidad, los clientes y proveedores para promover un transporte químico seguro, responsable y transparente, respetando los derechos humanos y fomentando la igualdad.
Cumplimiento normativo
Ver másGarantizar que todas las actividades cumplan con las leyes y regulaciones locales, nacionales e internacionales relacionadas con el transporte de productos químicos y la protección del medio ambiente.
Principios de acción
- Implementar tecnologías de transporte más limpias, como vehículos eléctricos o híbridos, y optimizar las rutas para reducir el consumo de combustible.
- Fomentar el uso de combustibles alternativos de bajo impacto ambiental, como biocombustibles o gas natural.
- Garantizar la capacitación continua del personal en prácticas seguras y procedimientos de emergencia específicos para el transporte de productos químicos.
- Utilizar equipamiento especializado para el transporte seguro de sustancias peligrosas y realizar inspecciones periódicas de los vehículos y contenedores.
- Minimizar la generación de residuos durante las operaciones de transporte mediante la adopción de prácticas de reducción, reutilización y reciclaje.
- Asegurar que los residuos peligrosos se manejen de acuerdo con las normativas vigentes y se eliminen de manera adecuada.
- Optimizar las rutas de transporte utilizando tecnologías de gestión de flotas y GPS para reducir el consumo de energía.
- Adoptar medidas para reducir el consumo de agua y energía en las instalaciones relacionadas con el transporte.
- Establecer sistemas de monitoreo y reporte continuo de las actividades relacionadas con la sustentabilidad y los indicadores clave de desempeño (KPI) relacionados con el medio ambiente, la seguridad y la eficiencia.
- Publicar anualmente un informe de sustentabilidad que detalle los avances, logros y áreas de mejora.
- Fomentar la colaboración con gobiernos, organizaciones no gubernamentales (ONG), clientes y otras partes interesadas para promover mejores prácticas en el transporte de productos químicos.
- Desarrollar programas educativos y de sensibilización para las comunidades locales sobre los riesgos y medidas de seguridad en el transporte de productos químicos.
Compromiso con la mejora continua
La sostenibilidad no es un objetivo estático, sino un proceso dinámico de mejora continua. A través de esta política, nos comprometemos a revisar y actualizar nuestras prácticas, procesos y objetivos de sostenibilidad de manera regular, asegurando que estén alineados con las mejores prácticas del sector, los avances tecnológicos y las expectativas de nuestros grupos de interés.